Pronto llega Halloween y ¿qué hay más típico de esta fiesta que las calabazas? Intentando entender esta relación, leímos en la revista Muy Interesante la historia de las calabazas de Halloween. Esta relación viene de una antigua leyenda irlandesa en la que un malvado hombre llamado Jack no mereció un lugar ni en el cielo ni en el infierno cuando murió. Su espíritu se vio obligado a vagar por el mundo implorando la entrada en uno u otro sitio. Se manifestaba portando una calabaza hueca con una vela dentro y éste fue el símbolo más representativo desde entonces de la noche de Halloween.
Para celebrar esta fiesta, os traemos hoy un bizcocho de calabaza y harina de espelta. Como habéis visto esta harina es muy versátil y sirve tanto para hacer panes como para hacer repostería. ¡¡¡Animaos a probad nuestros productos!!!
Ingredientes:
- 250 gr de calabaza (cruda y limpia)
- 250 gr de harina de espelta fina
- 180 gr de azúcar
- 3 huevos
- 70 ml de aceite de oliva
- Levadura química, unos 12 gramos
- Canela y jengibre en polvo al gusto
Procedimiento
- La calabaza, la limpiamos, pelamos y trituramos o rayamos y la reservamos
- Mezclamos en un bol los huevos y el azúcar.
- En la mezcla de huevos y azúcar incorporamos la harina de espelta tamizándola y añadimos la levadura.
- Después añadimos el aceite, la canela y el jengibre. También incorporamos una pizca de sal.
- Y por último incorporamos la calabaza. Lo mezclamos todo bien y listo… al horno previamente precalentado a 180 grados durante unos 30-40 min.
Nosotros también hicimos un frosting blanco para quien se lo quiera echar, con crema de queso (125 g.), azúcar glas (300 g.) y mantequilla (120 g.). Esto no es necesario, pero esta vez lo hemos hecho ya que así tenía el bizcocho un aspecto más fantasmagórico jejejjeje. Y ya sabéis que si no podéis tomar azúcar podéis sustituirlo por stevia.
Recordad que tanto la harina de eSpelta como muchos otros productos ecológicos y deliciosos los podéis encontrar en www.espeltaecologica.com