Hola a tod@s!! Hoy os traemos una receta perfecta para el desayuno o la merienda. Además, a todos los amantes de las especias y de los sabores exóticos les volverá locos. ¿Por qué? Porque lleva cardamomo. Nosotros en esta receta vamos a utilizar cardamomo verde. Nos referimos a las semillas de la especie Elettaria cardamomum, perteneciente a la familia de las zingiberáceas. Esta planta se distribuye desde la India hasta Malasia y allí, es muy utilizada para preparar el famoso curry, dulces, aromátizar el té, etc. Como véis tiene muchísimos usos, tanto en dulce como en salado y a nosotros nos encanta. Probad a aromátizar un té con cardamomo y repetiréis seguro. Además, combina perfectamente con el sabor ácido y la frescura del limón. Por eso, hoy os traemos esta receta: Bizcocho de limón y cardamomo. Imaginad partir un trozo de este bizcocho a media tarde con un té con cardamomo y viajar hasta la India con la merienda. Suena apetecible, ¿verdad? Pues aquí os dejamos la receta:
Ingredientes:
- 1 limón
- 70 ml. de aceite de girasol, aceite de oliva o mantequilla
- 170 gramos de harina fina de eSpelta ecológica de deSpelta
- 110 gramos de azúcar
- 70 gramos de miel
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal
- 3 vainas de cardamomo
Procedimiento:
Lo primero que haremos será moler las semillas de cardamomo. Para ello, abrimos las vainas de cardamomo (la parte verde de fuera) y molemos las semillas que están en su interior (de color negro). Después, echamos en un vaso batidor el limón troceado (con piel y todo), el aceite, los huevos, el azúcar, la miel, el cardamomo molido y la sal, y trituramos todo bien durante un minuto aproximadamente, hasta formar una mezcla homogenea. Echamos la mezcla en un bol y añadimos la harina de eSpelta y la levadura. Incorporamos la harina y la levadura a la mezcla con ayuda de una lengua, unas varillas o una cuchara. Echamos nuestra masa de bizcocho en un molde, el cual hemos forrado previamente con aceite/mantequilla y harina. Horneamos nuestro bizcocho durante 40 minutos a 180 grados, con el horno precanlentado previamente y… ¡LISTO!
¡Recordad que podéis comprar nuestros productos en www.espeltaecologica.com! ¡Todos tienen certificación ecológica! ¡Animaos a hacer esta receta, que es muy fácil y queda buenísima!